Vivió entre 1470 y 1530. Fue una poetisa y dama de la corte de los Reyes Católicos y la primera mujer que participó en festivales o justas poéticas que se celebraban para conmemorar celebraciones religiosas, efemérides o actos solemnes y en los que los participantes tenían que demostrar su ingenio componiendo y recitando poesías.
No se conoce mucho de su vida, pero por sus obras podemos deducir que pertenecía a la clase alta y que tuvo una educación esmerada porque escribía en el dialecto castellano de las clases altas educadas de la época.
Hernando del Castillo recopiló sus poemas, 7 en total, en el Cancionero General en 1511. Estos poemas se han conservado con su nombre, algo poco común para una mujer del s. XV.
Los temas de sus poemas son el amor y el deseo. El erotismo que aparece en algunos de ellos fue motivo de escándalo.
Foi una poetisa y dama de la corte de los Reis Católicos y la primer muyer que participó en festivales o xustes poétiques que se celebraben para conmemorar celebraciones relixoses, efemérides o actos solemnes y nos que los participantes teníen que demostrar el so inxeniu componiendo y recitando poesíes.
Nun se conoz enforma de la so vida, pero poles sos obres podemos deducir que pertenecía a la clase alta y que tuvo una educación esmerada porque escribía nel dialectu castellanu de les clases altes educaes de la dómina.
Hernando del Castillo arrexuntó los sos poemes, 7 en total, nel Cancioneru Xeneral en 1511. Estos poemes caltuviéronse col so nome, daqué pocu común para una muyer del s. XV.
Les temes de los sos poemes son
l'amor y el deséu. L'erotismu
qu'apaez en dalgunos d'ellos foi motivu d'escándalu.
No hay comentarios:
Publicar un comentario