Este año el Día del Libro, con la conmemoración del cuarto centenario de la muerte de D. Miguel de Cervantes suponía un reto diferente para las bibliotecas.
La red de bibliotecas de Lena, en una apuesta continua por la dinamización lectora, lleva durante los meses de abril, mayo y junio la obra de Cervantes a todos los centros escolares del concejo: C.P. Jesús Neira, C.P. Vital Aza, C.R.A. Lena y C. Sagrada Familia-El Pilar, quienes se han mostrado muy interesados desde el momento en que se les presentó la iniciativa, ya que supone:
- dar a conocer el formato del poema, las estrofas y los versos.
- difundir la lengua asturiana: nuevos vocablos, costumbres, lugares y formas de vida en el siglo XVII.
- acercar a los escolares la figura del Don Quijote de una manera amena y desenfadada.

Esta actividad tuvo una gran acogida por parte de los escolares y los profesores nos hicieron llegar la impresión que les había "sabido a poco". A partir de ese momento y coincidiendo con la Selmana de les lletres, surge el planteamiento de trabajar el Quijote en lengua asturiana para la población más joven escolar.


Y así comienza Don Quixote fala en versu:
Esta ye la hestoria d'Alonso Quijano
que vivió va cuatrocientos años.
Una hestoria d'aventures
na qu'un fidalgu manchegu
tornó la cordura en llocures.
El Quixote viaja en Pasafueyes,
un particular kamishibai, que aporta las ilustraciones que los narradores, como
en los títires, van pasando hoja a hoja a modo de libro gigante en una especie
de teatrillo, que logra captar la atención de los escolares.
No hay comentarios:
Publicar un comentario