DON QUIXOTE FALA EN VERSU

martes, 30 de abril de 2013


The Hufftington Post nació en 2005  en Estados Unidos y es un proyecto periodístico que nace en Internet.

Fidelidad, globalización e Internet.  Esas son las líneas fundamentales en las que se basa el éxito incontestable de The Hufftington Post. ¿Cómo consiguen conjugar estas tres líneas?
La fidelidad: por medio de la interacción con sus lectores, que comentan las noticias e incluso algunas veces son los propios lectores los que las dan; además cuentan con la escritura variada, sobre todo tipo de temas, de los blogueros.
Globalización: por medio de las diferentes alianzas y colaboraciones con otros medios afines de todas las partes del mundo.
Internet: es un medio que nació en la red y se difunde en ella. Los propios lectores recomiendan y comentan las noticias en las redes sociales, Facebook, Twitter, correo electrónico,  donde se relacionan de manera permanente.

El Huffpost, como se lo conoce en las redes sociales, combina los contenidos propios, la agregación y  la opinión de los blogueros. La agregación ha sido motivo de polémica porque hay algunas opiniones que consideran que es un simple “corta y pega”. Consiste en que si otro medio da una información interesante sobre un tema, se enlaza con él y se reenvía el tráfico. Los blogueros escriben sobre todo tipo de temas y sin recibir ningún tipo de remuneración a cambio, lo que ha generado también polémica en los medios de comunicación. En realidad es una forma de colaboración: tú te beneficias de publicar tus opiniones en un medio de gran difusión, y el medio de publicar la opinión aportada.

No hay comentarios:

Publicar un comentario